dc.contributorParra González, Otto
dc.creatorRomero Figueroa, Jaqueline Moncerrath
dc.creatorTorres Maldonado, María José
dc.date2014-06-24T16:35:59Z
dc.date2014-06-24T16:35:59Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2018-03-14T19:27:54Z
dc.date.available2018-03-14T19:27:54Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6294
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1114318
dc.descriptionLa telefonía ha sido por muchos años una de las tecnologías de mayor acogida a nivel mundial, ya que permite la transmisión de sentimientos, conocimientos de los seres humanos. La voz sobre IP es la tecnología de mayor auge, que permite integrar voz en una red de datos, dando a las empresas una gran oportunidad de ahorro en costos de facturación en comunicaciones entre sucursales o dependencias de la misma. Actualmente el mercado ofrece varias alternativas para la implementación de voz sobre IP, muchas de estas opciones son propietarias (3COM, CISCO, NORTEL) y otras son herramientas de software libre (Asterisk, Trixbox, SER). Asterisk, es un potente sistema para voz sobre IP, posee muchas características y funcionalidades de costosos sistemas PBX tradicionales, y permite configurar extensiones sean estas teléfonos IP, softphones o extensiones analógicas. Luego de realizar un análisis de factibilidad para la implementación de un sistema de telefonía IP para la Universidad de Cuenca, se llegó a la conclusión de que la red de la Universidad posee las características suficientes para prestar este servicio como tener enlaces de fibra óptica y equipos que en su mayoría soportan esta tecnología. Se tomó como referencias la Facultad de Ingeniería para la implementación de un prototipo de telefonía IP usando software libre. Finalmente las pruebas de desempeño del sistema comprobaron que el tráfico generado por las llamadas, no congestionaron la red, ya que apenas ocuparon un pequeño ancho de banda de la misma
dc.descriptionIngeniero de Sistemas
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTS-137
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectTELEFONIA IP
dc.subjectASTERISK
dc.subjectTRIXBOX
dc.subjectVOZ SOBRE IP
dc.subjectTRAFICO DE VOZ
dc.subjectSOFYWARE LIBRE
dc.subjectTESIS EN INFORMATICA
dc.titleEstudio de factibilidad para la implementación de un sistema de telefonia IP, utilizando software de código abierto
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución