dc.contributorJaramillo Medina, Carlos
dc.creatorNarváez J., Ximena
dc.creatorSarmiento C., Alvaro
dc.date2014-06-24T13:15:54Z
dc.date2014-06-24T13:15:54Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2018-03-14T19:27:00Z
dc.date.available2018-03-14T19:27:00Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5988
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1114014
dc.descriptionLa arquitectura vernácula en Quingeo, es la producción del sentir de un pueblo que a pesar de su actual desolación sigue latente, mostrándose airoso frente al tiempo como un excelente reflejo de la identidad que día a día sigue extinguiéndose, a la vez se convierte en un manantial de principios e ideas que guiarán las producciones arquitectónicas actuales enraizadas en el lugar
dc.descriptionArquitecto
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTA-488
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectARQUITECTURA VERNACULA
dc.subjectARQUITECTURA RURAL
dc.subjectQUINGEO
dc.subjectARQUITECTURA ANDINA
dc.subjectCUENCA
dc.subjectTESIS EN ARQUITECTURA
dc.titleArquitectura de Quingeo.Una isla en el tiempo:
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución