dc.creatorUniversidad del Azuay
dc.date2013-10-04T17:35:13Z
dc.date2013-10-04T17:35:13Z
dc.date1911-04
dc.date.accessioned2018-03-14T19:22:44Z
dc.date.available2018-03-14T19:22:44Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4422
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1112575
dc.descriptionVolvemos a la faena por la Redacción.-Alocución de Luis Cordero.-Estado de la universidad por la Redacción.-Estudios de Botánica aplicada por Luis Cordero.-Apuntes oportunos por Adolfo Peralta V..-El 606 por José Miguel Ortega.- La tisis y Cañar por Luis A, Loyola.-Investigaciones filológicas por Romero León.-Infecciones e inmunidades por Agustín Cuesta V..-Notas bibliográficas por La Redacción.-Crónica del Instituto por La redacción
dc.descriptionCuenca
dc.descriptionSerie III; no. 1 (abril de 1911)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation050;6177
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectBOTANICA
dc.subjectTISIS
dc.subjectCAÑAR
dc.subjectUNIVERSIDAD DE CUENCA
dc.titleRevista Científica y Literaria de la Universidad del Azuay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/Magazine


Este ítem pertenece a la siguiente institución