Tesis
Determinación sérica de la hormona tirotropina (TSH) y tetrayodotironina libre (T4L) en mujeres embarazadas que cursan el primer trimestre de gestación
Autor
Cueva Aponte, Cinthya Katiuska
Huiracocha Piedra, Juan Fernando
Institución
Resumen
Las alteraciones de la función tiroidea en el primer trimestre del embarazo pueden ocasionar alteraciones en el desarrollo del sistema nervioso central del feto. El objetivo de la investigación fue determinar el comportamiento de las hormonas tirotropina (TSH) y tiroxina libre (T4L) en pacientes que cursaban el primer trimestre embarazo. Se desarrolló un estudio no experimental, descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 60 pacientes (50 gestantes y 10 no gestantes) que asistieron al Laboratorio de la Fundación Pablo Jaramillo durante el período marzo - abril del 2013. Se recopilaron los datos de las hormonas TSH y T4L en suero, procedencia, edad, semanas de embarazo y antecedentes familiares de enfermedad tiroidea. Los datos se procesaron en el paquete estadístico SPSS v.16.0. No hubo diferencias en cuanto a la procedencia y los antecedentes de enfermedad tiroidea. Hubo una correlación negativa significativa (r = - 0,297) entre las hormonas TSH y T4L en el grupo de las pacientes embarazadas, relacionada también con un comportamiento opuesto según los meses de embarazo. Se detectó alteración en la concentración de TSH en un 10 % de las pacientes embarazadas, mientras que la concentración de T4L solo estuvo disminuida en una de ellas. Es necesario el desarrollo de estudios más detallados que permitan establecer y validar los puntos de corte de estas hormonas para la población de embarazadas ecuatorianas y así estimar una aproximación más exacta al panorama sobre las alteraciones de la función tiroidea durante el embarazo. Bioquímico Farmacéutico Cuenca