dc.contributorNeira Armas, Einsenhower
dc.creatorAlulima Cornejo, Marco Vinicio
dc.date2013-06-19T17:03:11Z
dc.date2013-06-19T17:03:11Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2018-03-14T19:19:31Z
dc.date.available2018-03-14T19:19:31Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3251
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1111502
dc.descriptionEl café es un cultivo muy emblemático a nivel mundial que ha tomado mucho auge en los últimos años y en el Ecuador se cultiva dos variedades de café, arábiga y robusta, siendo la variedad arábiga (Coffea arabica) la que se cultiva en gran porcentaje del territorio nacional ya que presenta las mejores propiedades organolépticas (acidez, aroma, cuerpo y sabor) que son muy exigidas en los diferentes mercados. La producción de café agroecológico es una alternativa para muchas familias campesinas de nuestro país. El objetivo general de la presente monografía es analizar las diferentes prácticas de manejo agroecológico del cultivo de café para contribuir al mejoramiento de la producción y productividad, como objetivos específicos se plantea: a) conceptualizar la importancia del café en los diferentes ámbitos y b) caracterizar las prácticas de producción agroecológica para el manejo del cultivo de café. Se empleo como técnica de investigación y el análisis de información bibliográfica. Las principales prácticas analizadas que contribuyen a la producción del café agroecológico son: prácticas de conservación del suelo, rejuvenecimiento continuo del cafetal, implementar sistemas agroforestales porque el cultivo requiere sombra y al tiempo que de este sistema se puede aprovechar la producción de leña, frutas y madera, preparación de abono y fertilizantes orgánicos con materiales propios de la zona, con el fin de contrarrestar los agentes que causan perdidas en la producción. Estas alternativas recuperan la biodiversidad, mejoran el equilibrio de los agroecosistemas aumentan los productos para la comercialización y permiten la suficiencia alimentaria de una manera sana y nutritiva sin la utilización de productos sintéticos.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo
dc.descriptionCuenca
dc.languagespa
dc.relationMAG;149
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectMANEJO DEL CAFE
dc.subjectCAFE
dc.subjectCOFFEA ARABICA
dc.subjectCULTIVO DEL CAFE
dc.titleAlternativas Agroecológicas para el manejo del café (coffea arabica)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución