dc.contributorNovillo Alulema, Walter Vinicio
dc.creatorPacheco Astudillo, Andrei
dc.date2013-06-14T17:15:26Z
dc.date2013-06-14T17:15:26Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2018-03-14T19:19:20Z
dc.date.available2018-03-14T19:19:20Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3186
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1111439
dc.descriptionEste trabajo de tesina es el producto de la investigación y la experimentación creativa en la que el objetivo principal fue componer tres obras musicales que fusionan ritmos ecuatorianos con la estética que abarca el movimiento musical minimalista. Para esta aplicación fue necesario analizar musicalmente las características similares melódicas y rítmicas del minimalismo y la música de origen etno-ecuatoriano, para que sean éstas puentes de fusión que permitan la mezcla no forzada de ambas ramas. El desarrollo teórico de este material está dividido en cuatro capítulos: Capítulo I: Aborda el origen, los conceptos y características generales del movimiento artístico apuntando esencialmente sobre la música minimalista donde se exponen algunas de las características rítmicas y melódicas con ejemplos de sus compositores. Capítulo II: Se enmarca dentro de la música ecuatoriana en referencia a los tres ritmos autóctonos a trabajar: el capishca, el sanjuanito y el yumbo. Aquí encontraremos los patrones rítmicos utilizados en cada género. Capítulo III: Nos expone las experiencias anteriores producto de las hibridaciones de las variables mencionadas. La explicación de cómo se logra la fusión se realiza mediante la representación gráfica de lo que se ha desarrollado compositivamente donde se separan las influencias minimalistas de las influencias ecuatorianas. Capítulo IV: Concluyo el trabajo con una pasada por los principales problemas que se suscitaron en el desarrollo de la obra, tanto en la parte investigativa como en la compositiva, donde críticas al igual que recomendaciones no faltan.
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTMUS;40
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectMINIMALISMO MUSICAL
dc.subjectMUSICA ETNICA
dc.subjectRITMOS AUTOCTONOS
dc.subjectANALIS MUSICAL
dc.subjectRITMOS ECUATORIANOS
dc.subjectCAPISHCA
dc.subjectSANJUANITO
dc.subjectYUMBO
dc.titleAplicación musical del minimalismo como elemento conceptual en ritmos ecuatorianos: Capishca, Sanjuanito, Yumbo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución