dc.contributorCárdenas Verdugo, Germán Patricio
dc.creatorAndrade Martínez, Marco Leonardo
dc.date2013-06-10T20:34:09Z
dc.date2013-06-10T20:34:09Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2018-03-14T19:18:27Z
dc.date.available2018-03-14T19:18:27Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2876
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1111132
dc.descriptionLa conducta humana al provenir de un sistema cognitivo complejo es estudiada por la psicología, a diferencia de los animales que su comportamiento es estudiado por la etología; así una de las definiciones de la conducta humana menciona que es un conjunto de actos claros y evidentes, exteriores y visibles de un hombre o un animal . Bajo este antecedente, el presente artículo tiene como objetivo analizar la conducta creativa del ser humano, proveniente de un proceso motivacional, y su relación con la teoría de la jerarquía de las necesidades, propuesta por Abrahán Maslow. Para cumplir el objetivo indicado, se planteará el proceso evolutivo de la creatividad en la persona, el criterio de autores sobre los factores que influyen en el desarrollo creativo, la relación que tiene la creatividad con la innovación y la necesidad de la primera frente a la falta de innovación sobre todo en la actividad científica.
dc.descriptionDiplomado Superior en Emprendimiento e Innovación
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTD4;339
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectEMPRENDIMIENTO E INNOVACION
dc.subjectCONDUCTA CREATIVA
dc.subjectNECESIDAD E INNOVACION
dc.subjectMOTIVACION
dc.subjectTESIS DE DIPLOMADO SUPERIOR EN EMPRENDIMIENTO E INNOVACION
dc.titleLa conducta creativa como una respuesta a la necesidad de innovación
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución