dc.contributorWilches Arizábala, Isabel María
dc.creatorCarrión Jara, Ana Victoria
dc.creatorGarcía Gómez, Cándida Rafaela
dc.date2013-06-10T14:48:13Z
dc.date2013-06-10T14:48:13Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2018-03-14T19:17:23Z
dc.date.available2018-03-14T19:17:23Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2483
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1110758
dc.descriptionMuchos artículos se han descrito sobre procesos de extracción de plantas medicinales, siendo la percolación y la maceración los métodos más importantes dentro de la literatura científica. La presente investigación se ha planteado como hipótesis que la Percolación (USP XXX, United States Pharmacopeia, 30th revisión, 2006) es un método de extracción que permite la obtención de extractos secos con mayor concentración de principios activos que los extractos obtenidos según la técnica de extracción descrita por Tona y colaboradores y referida frecuentemente en la literatura científica actual. Para la presente investigación se usaron veinte y cuatro plantas medicinales escogidas siguiendo criterios basados en revisiones bibliográficas en cuanto a su uso etnomédico y que contengan flavonoides. A partir de la extracción por percolación según USP XXX y por maceración propuesta por Tona y colaboradores. En todos los extractos obtenidos se cuantificaron los flavonoides mediante dos metodologías colorimétricas: Lock y colaboradores, obteniéndose resultados óptimos mediante la técnica de Martínez y colaboradores en la que se obvia la interferencia de la clorofila que contienen los extractos. El rendimiento de los extractos obtenidos fue superior al usar la Percolación USP XXX en un 70.8% de las plantas usadas en la presente investigación, sin embargo el análisis estadístico ANOVA en el que se compararon las medias de las concentraciones de flavonoides ha permitido concluir que el método de extracción propuesto por Tona y colaboradores es más eficiente que el método de percolación según la USP XXX.
dc.descriptionBioquímica Farmacéutica
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTQ;1005
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectEXTRACTOS VEGETALES
dc.subjectEFICIENCIA DE METODICA
dc.subjectPLANTAS MEDICINALES
dc.subjectDROGAS VEGETALES
dc.titlePreparación de extractos vegetales: determinación de eficiencia de metódica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución