dc.contributorRosas Castro, Ruth Eugenia
dc.contributorDonoso Moscoso, Silvana
dc.creatorRomero Asanza, Jessenia Lizbeth
dc.creatorEspinoza Berrezueta, Jofre Marcelo
dc.date2013-06-10T14:48:07Z
dc.date2013-06-10T14:48:07Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2018-03-14T19:17:16Z
dc.date.available2018-03-14T19:17:16Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2447
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1110723
dc.descriptionLa contaminación atmosférica es causa directa de problemas de salud de las personas. El Centro Histórico de Cuenca es un área con unprogresivo crecimiento del parque automotor que es el principal responsable del 85% de las emisiones de monóxido de carbono, esto conlleva a un aumento de carboxihemoglobina. Para esto decidimos determinar monóxido de carbono en sangre total y correlacionar estos valores con la concentración de CO en aire en la población urbana expuesta por períodos mayores a 8 horas diarias. Correlacionando con un Control que no está expuesto a una atmósfera de similares condiciones. Se hizo un estudio descriptivo, cuasiexperimental, orientado a la medición de carboxihemoglobina que es el indicador biológico de la exposición a CO ambiental. Se estudió a 60 voluntarios, de ellos el 58% corresponde a Mujeres y el 42% a Hombres, con una media de 41 años de edad, con un tiempo de exposición diaria promedio de 14 horas. La determinación de carboxihemoglobina se realizó por el método químico de Microdifusión y cuantificado por espectrofotometría; el porcentaje de Saturación de Hemoglobina se obtuvo mediante cálculo matemático haciendo uso de la hemoglobina. Se concluyen que la población del Centro Histórico presenta un nivel promedio de 4.83 % COHb, valor que supera el promedio del grupo Control de 2.34 % COHb, aunque no exista niveles de monóxido de carbono ambiental que superen el referencial de 40000 µg/m3 de la NECAA, estos hallazgos nos hacen considerar la posibilidad de reducir el Límite Máximo Permisible de monóxido de carbono.
dc.descriptionBioquímica Farmacéutica
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTQ;1088
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectMONOXIDO DE CARBONO
dc.subjectCO
dc.subjectCARBOXIHEMOGLOBINA
dc.subjectCOHb
dc.subjectMONITOREO AMBIENTAL
dc.subjectMEDIO AMBIENTE
dc.subjectCENTRO HISTORICO DE CUENCA
dc.titleDeterminación sanguínea de monóxido de carbono en residentes del centro histórico de la ciudad de Cuenca y comparación con la concentración de CO en el aire ambiente
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución