dc.contributorAuquilla Terán, Rubén
dc.creatorGarcía Altamirano, Diana Catalina
dc.date2013-06-10T14:46:09Z
dc.date2013-06-10T14:46:09Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2018-03-14T19:17:08Z
dc.date.available2018-03-14T19:17:08Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2399
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1110678
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objetivo general la utilización de plantas que se encuentran en nuestro medio para la reutilización de agua, es decir; estas plantas al estar en contacto con el agua residual, a través de sus raíces realizan la fitodepuración correspondiente; es decir absorción y retención. Las plantas que se utilizaron en este sistema de tratamiento fueron: cola de caballo, berro de agua, pinito de agua, junco, carrete de agua. De esta forma se realizaron los análisis necesarios para el control de calidad de estas aguas servidas. Se efectuaron los análisis físico - químicos correspondientes al agua residual, antes y después con la finalidad de comparar resultados, referente a la absorción de patógenos, metales, sólidos suspendidos, etc. También en este trabajo se describieron los métodos de cálculo más comunes para la construcción y diseño de humedales, por lo que nos referimos al modelo matemático general para la construcción y diseño de humedales artificiales que sirven para el tratamiento de aguas residuales. En general la utilización de este tipo de sistemas de tratamiento, resulta ser económico para los empresarios e ingenieros dedicados a tratamientos de aguas.
dc.descriptionIngeniero Químico
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTQ;1028
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectAGUAS RESIDUALES
dc.subjectFITODEPURACION SOSTENIBLE
dc.subjectHUMEDALES ARTIFICIALES
dc.subjectAGUA RESIDUAL
dc.subjectLIXIVIACION
dc.subjectRIZOZOMAS
dc.titleFitodepuración sostenible de aguas residuales mediante la utilización de humedales artificiales
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución