dc.contributorRosano Ochoa, Luis Santiago
dc.creatorMejía Rodas, Priscila
dc.creatorUlloa Almeida, Jéssica
dc.date2013-06-07T16:02:22Z
dc.date2013-06-07T16:02:22Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2018-03-14T19:16:56Z
dc.date.available2018-03-14T19:16:56Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2329
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1110608
dc.descriptionEl Estudio de la Inclusión Educativa para niños y niñas de edad pre escolar, tiene como objetivo destacar la importancia de trabajar desde esta etapa en inclusiones educativas, pues este es el periodo más significativo en los niños, ya que durante este tiempo los individuos van adquiriendo rápidamente aprendizajes, valores, hábitos que son la base de su personalidad y los que irán consolidando en el transcurrir del tiempo. La inclusión es un proceso que tiene como fin introducir a todos los miembros de la comunidad escolar, donde todos se sientan integrantes activos de las instituciones. En este proceso no se pretende únicamente que se reconozca el derecho de los niños a pertenecer a un Centro regular, pues lo esencial es dar un cambio gradual del currículo, que será el que asegure la participación de todos los miembros del Centro Educativo, reduciendo de esta manera la exclusión en la Educación. Al hablar del enfoque inclusivo, estamos involucrando cambios y modificaciones en los contenidos, estrategias metodológicas, recursos didácticos, de igual manera se debe dar importancia a la formación de valores como el respeto, solidaridad y tolerancia, así iremos caminando a un mundo lleno de inclusiones en donde lo normal sea lo diferente o diverso de cada persona. Educar en la diversidad no se basa -como algunos pretenden- en la adopción de medidas excepcionales para las personas con necesidades educativas específicas, sino en la adopción de un modelo de currículum que facilite el aprendizaje de todos los alumnos/as en su diversidad (Arnaiz, 2003:184 cita a López Melero, 1995:31).
dc.descriptionLicenciada en Psicología Educativa. Especialidad Educación Temprana
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTPS;629
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectPSICOLOGIA EDUCATIVA
dc.subjectEDUACION TEMPRANA
dc.subjectNIÑOS EDAD PRE ESCOLAR
dc.subjectINCLUSION ESCOLAR
dc.subjectRECURSOS DIDACTICOS
dc.subjectESTRATEGIAS METODOLOGICAS
dc.titleEstudio de la inclusión educativa para niños y niñas de educación pre escolar
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución