dc.contributorChacón Zhapán, Juan
dc.creatorPeñafiel Flores, Eduardo
dc.date2013-06-07T14:38:15Z
dc.date2013-06-07T14:38:15Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2018-03-14T19:15:54Z
dc.date.available2018-03-14T19:15:54Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1971
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1110253
dc.descriptionEl deslizamiento-represamiento de la Josefina en el Austro del país significó una reactivación de un antiguo deslizamiento que sumió a las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago en la desesperación a sus habitantes. El mismo ocurrió en una zona de falla geológica agregado a esto causas naturales como precipitaciones. Además es necesario mencionar la explotación irracional de las canteras `por parte del hombre en un completo desafío al medio. La reconstrucción significó salir adelante en el espíritu del hombre pauteño demostrando su solidaridad hacia sus semejantes. Fue el momento oportuno para la demostración de solidaridad de instituciones nacionales e internacionales que acudieron en auxilio de la población. En todo desastre siempre existen personas que se destacan por su liderazgo como el Coronel Camacho, los maquinistas, que poniendo en riesgo sus vidas trabajaron hasta altas horas de la noche con el único fin de evitar que el desenlace tenga mayores consecuencias. Como olvidar a las organizaciones de base campesinas dirigidas por este gran sacerdote Hernán Rodas, el mismo que se puso sobre su hombro el motivar a la población a superar este momento infausto de la historia del cantón. La reconstrucción vial significo la oportunidad de conseguir fondos para obras que estaban represadas, igualmente la gente vio recuperar sus viviendas política primordial del gobierno. El pauteño tubo sentimientos encontrados de angustia , indiferencia, rebeldía, y desesperación acerca del futuro.
dc.descriptionLicenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad en Historia y Geografía
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTHG;422
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectAUSTRO ECUATORIANO
dc.subjectCANTON PAUTE
dc.subjectDAMNIFICADOS
dc.subjectDESLIZAMIENTO
dc.subjectEL DESCANSO
dc.subjectEMBALSE
dc.subjectREPRESAMIENTO
dc.subjectLA JOSEFINA
dc.subjectJOSEFINA
dc.titleIncidencia de la Josefina en el Cantón Paute: 1993-1995
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución