dc.contributorAlmeida Durán, Napoleón
dc.creatorVillavicencio Riera, Violeta Esperanza
dc.creatorChávez Ochoa, Lourdes Maribel
dc.date2013-06-07T14:38:12Z
dc.date2013-06-07T14:38:12Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2018-03-14T19:15:51Z
dc.date.available2018-03-14T19:15:51Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1957
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1110239
dc.descriptionLas cuencas media y baja del rio Machangara han tenido gran actividad durante la época de desarrollo regional e integración, y luego con la llegada de los incas. En las prospecciones se descubrieron 20 puntos específicos con evidencia cerámica, dos con fragmentos óseos en la superficie, y dos con material cultural inca. También se identificaron muros y clara modificación del terreno en varios sectores, la mayoría de la evidencia se localiza en zonas elevadas como cumbres, y zonas planas de las partes altas. Se realizo excavación en el sitio denominado Upar, del q se recuperaron 978 fragmentos cerámicos en los 5 estratos encontrados.La mayoría de la cerámica recolectada tanto en prospecciones como en excavación, corresponde a la tradicional cultural Tacalshapa con influencia de la cultura Tuncahuan, y en menor cantidad a la cultura inca con presencia tardía. los restos cerámicos presentan tipos de labios cubiertos con bandas de pintura roja o sin ella; otros están pintados con pintura blanca y otros con pintura negra pulida; con labios de forma triangular asociados a recipientes cerrados de posible forma globular. Este tipo de recipientes tienen afinidad morfológica y estilística con la reportada en la vecina provincia de Loja, es decir, la llamada cerámica de Catamayo IV-V establecida por P. Lecoq, presenta tipos similares a los encontrados por nosotros.
dc.descriptionLicenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad en Historia y Geografía
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTHG;410
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectCUENCAS DEL RIO MACHANGARA
dc.subjectANTROPOMORFOS
dc.subjectARQUEOLOGIA
dc.subjectESTATIGRAFIA
dc.subjectYACIMIENTOS
dc.subjectCERAMICA
dc.subjectPOLIPODES
dc.subjectEXCAVACION
dc.titleEstudio arqueológico de las cuencas media y baja del río Machángara
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución