dc.contributor | Samaniego Dumas, Diego | |
dc.creator | Pesántez, Patricia Marcela | |
dc.date | 2013-06-06T20:13:01Z | |
dc.date | 2013-06-06T20:13:01Z | |
dc.date | 2010 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-14T19:15:23Z | |
dc.date.available | 2018-03-14T19:15:23Z | |
dc.identifier | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1798 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1110080 | |
dc.description | La mujer migrante ecuatoriana en España experimenta durante su proyecto migratorio transformaciones en sus dimensiones personal, sicológica, laboral y como consecuencia de ello en el rol que desempeña familiar y socialmente. Los medios de comunicación producidos y dirigidos a la comunidad latina son expresión de los procesos sociales de interacción entre la población migrante y la sociedad autóctona. El presente trabajo analiza bajo qué modalidades y manifestaciones estos medios son constructores y referentes de los nuevos roles y universo de relaciones sociales que la mujer migrante crea con su comunidad de iguales y con la sociedad de acogida. Se seleccionarán los dos principales diarios latinos y se examinarán sus tres ediciones semanales de Madrid, Barcelona y Levante desde Agosto a Diciembre de 2009, analizando los contenidos relativos a la mujer migrante en sus ámbitos laboral, social, participativo, familiar y cuidado doméstico, afectivo-sexual y también de la mujer joven migrante o hija de migrantes. Las conclusiones de ese análisis refuerzan el papel que los medios latinos tienen en cuanto que reflejan y al mismo tiempo influyen en los procesos de transformación de los proyectos migratorios de la mujer ecuatoriana en Madrid. En unos ámbitos se constatan funciones positivas de información, orientación y estímulo. En otros, se resaltarán inhibiciones , déficit de profesionalismo, profundización o tensión periodística. También se observará la dependencia de los contenidos comerciales y publicitarios generando inercias que invisibilizan realidades de la vida de la mujer migrante, de su coraje, determinación y también la riqueza que su nueva realidad aporta. | |
dc.description | Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Comunicación Social | |
dc.description | Cuenca | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.relation | TC;267 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.source | instname:Universidad de Cuenca | |
dc.source | reponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca | |
dc.subject | CIENCIAS DE LA INFORMACION | |
dc.subject | MUJER MIGRANTE LATINA | |
dc.subject | MUJER MIGRANTE ECUATORIANA | |
dc.subject | PRENSA LATINA EN ESPAÑA | |
dc.subject | PRENSA ECUATORIANA EN ESPAÑA | |
dc.title | Análisis de la influencia de los medios de prensa latina en España con respecto a la mujer migrante | |
dc.type | Tesis | |