dc.contributorPesántez Torres, Salvador
dc.creatorRodas Baculima, Silvia Alejandra
dc.date2013-06-06T20:12:58Z
dc.date2013-06-06T20:12:58Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2018-03-14T19:15:22Z
dc.date.available2018-03-14T19:15:22Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1787
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1110069
dc.descriptionLa tecnocumbia y los grupos femeninos que interpretan éste género, son íconos de la música nacional popular ecuatoriana vigentes, que se encuentran envueltos de un sin número de connotaciones. Este trabajo analiza desde un enfoque comunicativo semiótico tres de los enclaves envolventes de dichos conjuntos: canciones, bailes y atuendos. Tomando como ejemplo un grupo ubicado en la urbe cuencana llamado Sabor. Las significaciones resultado del estudio, a la vez son contrapuestas con otras perspectivas existentes del lado de diferentes ramas de las ciencias sociales, estableciendo un cuadro diferencial en donde se visibiliza similitudes y diferencias. El objetivo general de esta tesina es sacar a flote significados nuevos o desconocidos por nuestra sociedad, en torno a éstos tres elementos que guardan en común los grupos femeninos de tecnocumbia. Despejando finalmente algunas tergiversaciones que poseen los mismos.
dc.descriptionLicenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Comunicación Social
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTC;257
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectCOMUNICACION SOCIAL
dc.subjectAGRUPACION SABOR
dc.subjectTECNOCUMBIA
dc.subjectVETIMENTA
dc.titleAnálisis de las canciones, bailes y vestimentas de los grupos femeninos de tecnocumbia: estudio de caso en Cuenca de la agrupación Sabor
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución