dc.contributorOrellana Bravo, Mercy Raquel
dc.creatorChimbo Uguña, Juan Carlos
dc.creatorÑauta Largo, Franklin Felipe
dc.date2013-06-05T19:57:39Z
dc.date2013-06-05T19:57:39Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2018-03-14T19:13:13Z
dc.date.available2018-03-14T19:13:13Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1030
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1109332
dc.descriptionEl Ecuador a lo largo de la historia se ha caracterizado por ser un país productor y exportador de materias primas, dependiente del comercio internacional y por crisis económicas. Dichos aspectos, han generado en el país una serie de estudios de los diferentes indicadores económicos, concentrándose de manera especial en el PIB, como el eje fundamental en la determinación de crecimiento. Pero si bien, el PIB es un indicador muy importante exponiendo la situación económica de un país, a nivel provincial, no cuenta con información necesaria que nos permita determinar las realidades de las provincias, por tal motivo, la utilización de un indicador alterno, como lo es el valor agregado bruto, nos permitió determinar las diferentes situaciones económicas en las que se encuentran inmersas cada una de las provincias. Como nuestro objeto es la determinación de la movilidad de las provincias a través de la matriz de Quah en el periodo 2001 - 2007, el VAB provincial nos permitirá realizar dicho análisis y también nos fundamentaremos en la teoría de crecimiento endógeno para realizar dicho estudio. Finalmente, establecemos conclusiones referentes al tema de investigación, encontrando una marcada diferencia económica entre provincias, y además una diversidad de sectores productivos diferenciándose en cada una de las regiones. Encontrando también los sectores productivos que aportaron en mayor medida al crecimiento de las provincias: comercio al por mayor y menor, agricultura, caza y silvicultura, y construcción, los mismos que han mantenido cierta estabilidad a lo largo del periodo de análisis.
dc.descriptionEconomista
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTECO;726
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectMOVILIDAD ECONOMICA
dc.subjectECUADOR
dc.subjectPIB
dc.subjectPRODUCTO INTERNO BRUTO
dc.subjectVALOR AGREGADO BRUTO
dc.subjectMATRIZ DE QUAH
dc.subjectVAB
dc.titleMovilidad de las provincias del Ecuador desde el punto de vista del VAB, 2001-2007. Matriz de Quah
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución