dc.contributorPalacios Riquetti, Jorge Luis
dc.creatorDéleg Guazha, Nancy Rosario
dc.creatorZhunaula Sosoranga, Sandra Patricia
dc.date2013-06-05T19:57:34Z
dc.date2013-06-05T19:57:34Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2018-03-14T19:13:08Z
dc.date.available2018-03-14T19:13:08Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1001
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1109303
dc.descriptionDebido a que la cabecera cantonal de Saraguro perteneciente a la Provincia de Loja no cuenta con información del comportamiento económico de las familias la cual es importante para la toma de decisiones, hemos visto conveniente llevar a cabo un análisis microeconómico de los hábitos de consumo de las familias indígenas y mestizas. Para lograr el objetivo planteado se aplica la encuesta de Presupuestos Familiares aplicada por el Instituto Nacional de Estadísticas de España, con algunas modificaciones para adaptarlas a la zona de estudios. De los resultados obtenidos podemos concluir que la procedencia de los ingresos es por el trabajo por cuenta propia con el 40% para el sector indígena y con el 42.34% para el mestizo; con respecto a los hábitos de consumo el 79% de los hogares indígenas y el 77.21% de los mestizos dan prioridad al gasto en alimentación. En el caso de las canastas familiares; el 56.25% de los hogares de la zona indígena y el 72.99% de los hogares de la zona mestiza alcanzan a cubrir la canasta familiar vital vigente que está valorada en 382.85 dólares; con referencia al grado de satisfacción de las necesidades básicas primarias la mayoría de los hogares de los dos sectores se sienten satisfechos en las necesidades de: alimentación, salud, educación y vestido, y finalmente el nivel optimo de consumo de las necesidades básicas primarias de las unidades familiares de las zonas: indígena y mestiza tienen el mismo comportamiento de preferencias.
dc.descriptionEconomista
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTECO;698
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectSARAGURO
dc.subjectMICROECONOMIA
dc.subjectHABITOS DE CONSUMO
dc.subjectINDIGENISMO
dc.subjectFAMILIAS INDIGENAS
dc.subjectMESTIZAJE
dc.subjectFAMILIAS MESTIZAS
dc.subjectCONSUMO
dc.subjectINGRESOS
dc.subjectAHORRO
dc.titleAnálisis microeconómico de los hábitos de consumo de las familias indígenas y mestizas de la cabecera cantonal de Saraguro
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución