dc.contributorMachuca Bravo, Kaisser
dc.creatorNajamde Visuma, Cristian Fernando
dc.date2013-06-05T16:26:37Z
dc.date2013-06-05T16:26:37Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2018-03-14T19:12:49Z
dc.date.available2018-03-14T19:12:49Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/884
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1109187
dc.descriptionEl reconocimiento y aplicación de la justicia indígena en el Ecuador, dio lugar a criterios, posiciones observaciones, debates sobre el tema, ya que de varios casos resueltos se dijo no se respeto el debido proceso y derechos humanos.La presunción de inocencia, el derecho al silencio, a no ser forzado a declarar, y demás derechos humanos, resultan ineludibles e imprescindibles a la hora d administrar justicia, el presente proyecto tiene como objeto constatar si se respeta el debido proceso en la administración de justicia indígena.
dc.descriptionAbogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationP;915
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectDERECHO PENAL
dc.subjectJUSTICIA INDIGENA
dc.subjectDEBIDO PROCESO
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectINSEGURIDAD JURIDICA
dc.titleLa justicia indigena y el debido proceso
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución