dc.contributorPino Velázquez, Angel Julver
dc.contributorTamayo, Marcelo
dc.creatorZárate Falconí, Juan Pablo
dc.date2013-06-05T15:04:05Z
dc.date2013-06-05T15:04:05Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2018-03-14T19:12:27Z
dc.date.available2018-03-14T19:12:27Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/757
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1109061
dc.descriptionLos fenómenos no lineales, como la pérdida de estabilidad son problemas de mucho interés en el análisis de las estructuras, aun para el caso de las llamadas estructuras lineales, como son las estructuras reticulares (pórticos, armaduras, etc. tanto planos como espaciales) sin embargo, el tema se hace mucho más atractivo y novedoso cuando en el enfoque del problema se emplea la técnica del Método de los Elementos Finitos (MEF) o del Método de los Desplazamientos. Cuando se trata de estructuras metálicas el análisis de segundo orden de las estructuras reticulares es de gran importancia. En nuestro trabajo se determina: Estudio del Análisis matricial de Estructuras para el caso de las estructuras lineales. Estudio de las características de los fenómenos no lineales, en particular, el de la pérdida de estabilidad para el caso de los pórticos y armaduras planos. La carga crítica o magnitud que debe tener un sistema de cargas para que al actuar sobre una estructura la lleve a perder estabilidad. Realizar el análisis lineal de primer orden de estructuras reticulares planas y espaciales. Realizar el análisis de segundo orden de estructuras reticulares planas y espaciales. Determinar la influencia de las fuerzas axiales en las deformaciones transversales al calcular las acciones originadas por un sistema de cargas conocido. Creación de un programa de computación capaz de analizar el fenómeno de la pérdida de estabilidad. Aplicación del programa anterior a estructuras reticulares. Redacción y revisión del trabajo incluyendo las conclusiones y recomendaciones.
dc.descriptionIngeniero Civil
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTI;837
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectESTRUCTURAS
dc.subjectESTRUCTURA ESQUEMATIZADAS
dc.subjectESTABILIDAD
dc.subjectDESPLAZAMIENTOS
dc.subjectANALISIS DE ESTRUCTURAS
dc.titleAplicación del método de elementos finitos fenómeno de pérdida de estabilidad de structuras
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución