dc.contributorUrgilés González, Carlos
dc.creatorSumba Yanza, Héctor Virgilio
dc.creatorMatute Domínguez, Julio Fernando
dc.date2013-06-05T14:54:21Z
dc.date2013-06-05T14:54:21Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2018-03-14T19:12:13Z
dc.date.available2018-03-14T19:12:13Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/675
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1108979
dc.descriptionEl presente trabajo de graduación está encaminado al análisis de las cualidades de los reguladores de velocidad con mas de 25 años de permanencia en el mercado, de igual manera se realiza un análisis de la tecnología moderna usada en los nuevos reguladores como su versatilidad, facilidad para el análisis de variables, confiabilidad y otras ventajas que sustentarían dentro de un análisis costo-beneficio la decisión de optar por la modernización del regulador de velocidad de una unidad de generación de gran potencia. El capítulo I describe los reguladores antiguos y el funcionamiento de cada una de sus partes principales, se describe también la regulación primaria y secundaria de frecuencia, así como el control de potencia y velocidad mediante un regulador antiguo. En el capítulo II, se describe el funcionamiento y control de los reguladores modernos con tecnología digital, también se describen los rangos de actuación, las funciones, el hardware etc., así como los criterios de estabilidad de los reguladores de velocidad. En el capítulo III se analizan las ventajas técnicas de la modernización, riesgos y consecuencias que presentan los reguladores antiguos y finalmente se realiza un análisis costo-beneficio de la modernización del regulador de velocidad. Finalmente en el capítulo IV, se exponen las conclusiones y recomendaciones respecto de la modernización del regulador de velocidad.
dc.descriptionIngeniero Eléctrico
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTE;338
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectREGULADOR
dc.subjectVELOCIDAD
dc.subjectMODERNIZACION
dc.subjectCENTRAL ELECTRICA
dc.subjectSEGURIDAD
dc.titleAnálisis de las ventajas de la modernización de un regulador de velocidad mecánico por un electrónico en una central hidroeléctrica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución