Ecuador | Tesis
dc.contributorPiedra Landívar, César
dc.creatorMogrovejo Jimbo, Angel Christian
dc.date2013-06-04T21:46:16Z
dc.date2013-06-04T21:46:16Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2018-03-14T19:11:54Z
dc.date.available2018-03-14T19:11:54Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/564
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1108875
dc.descriptionLos desastres naturales repercuten en los desplazamientos, tragedias y el desarraigo de los pobladores, en las averías y destrucción de las estructuras habitables y de las infraestructuras públicas, así como en el deterioro del ambiente y de la memoria cultural de un lugar. Cuando esto ocurre, el refugio temporal o vivienda de emergencia cobra importancia para la protección y supervivencia de las personas en circunstancias difíciles especialmente en la fase inicial de un desastre. Por tal razón, el presente trabajo propone diseños con tecnologías alternas como el reciclaje para una solución a corto plazo en este caso humanitario. Entonces, como parte de un marco teórico en el capitulo uno se hace una síntesis de antecedentes, conceptos, estrategias y criterios de concepción de la vivienda emergente derivados de los factores de emergencia a causa de los desastres naturales. El capítulo dos analiza algunas alternativas constructivas de diseños y tecnologías aplicadas a solucionar estos eventos pos-desastres. Seguidamente, el capítulo tercero desarrolla de carácter general la opción del uso de desechos sólidos y el reciclaje como alternativa escogida para desarrollar propuestas que puedan aportar la solución a esta problemática. En el capítulo cuarto se describen las características generales de los materiales opcionales para unos prototipos de alojamiento. El trabajo finaliza con tres propuestas de diseño que se puede aplicar dentro de las opciones constructivas escogidas, dando una visión arquitectónica alternativa y demostrar como a través del reciclaje se puede proponer una solución eventual a este problema.
dc.descriptionArquitecto
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTA;714
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectARQUITECTURA
dc.subjectVIVIENDA DE EMERGENCIA
dc.subjectALOJAMIENTOS
dc.subjectREFUGIOS
dc.subjectVIVIENDA TEMPORAL
dc.subjectREFUGIO TRANSITORIO
dc.subjectHABITAT TRANSITORIO
dc.subjectDESASTRES NATURALES
dc.subjectRECICLAJE
dc.subjectRESIDUOS SOLIDOS
dc.subjectMEDIO AMBIENTE
dc.titleArquitectura para emergencias, alternativas de viviendas o refugios provisionales para desastres naturales, utilizando materiales sólidos reciclables de Cuenca
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución