dc.contributorSoria Parra, Carlos
dc.creatorAlvarado Ulloa, Jhonatan Marcelo
dc.date2013-04-23T21:55:57Z
dc.date2013-04-23T21:55:57Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2018-03-14T19:11:34Z
dc.date.available2018-03-14T19:11:34Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/438
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1108758
dc.descriptionEn esta monografía comenzaremos mencionando el aparato genital de la búfala es de menor tamaño que una bovina. El ciclo estral es (±16 a 26 días). La especie es estacional dependiendo acción de la melanotonina que regula la actividad ovárica y en machos disminuye la libido. Dinámica folicular similar a la especie bovina, con 2 a 3 ondas foliculares y 46.3 folículos de 1mm de tamaño. Periodo de gestación (300 días), intervalo parto (±441.80 días), edad al primer parto (± 1132.69 días), periodo lactación (240 a 270 días), periodo seco (± 195.78 días), periodo servicio 3 meses posparto, vida útil 18 años, sementales 7 años, peso al nacer 34-38 kg. La morfología del tracto reproductivo del macho es de menor tamaño en comparación al bovino, pubertad 6-8 meses, madurez sexual 11 meses. El búfalo se adapta fácil a vagina artificial no lubricada, temperatura 44-45°C, volumen de semen 3ml, concentración (6x106 al 12x106 espermatozoides/ml),pH (6.7 a 7.5). La criopreservación es similar al bovino. Diluyentes usados TRIS, TES, CEBRAN I, CEBRAN II. Dilución (40000 espermatozoides/pajilla), hasta 8% de glicerol, refrigeración 0.25°C/min hasta 5 °C con nitrógeno liquido. Duración celo (18-24 horas), menor conducta homosexual 20%, detección celo por síntomas y machos vasectomizados. “Ovsynch” para sincronización de celo, implantes y hormonas utilizadas en bovinos con 50 y 44% de eficacia. Superovulación eficaz con (eCG 300 UI) hormona para bovinos. Transferencia de embriones es de baja eficacia en comparación al bovino, presentando plantillas y protocolos de superovulación y transferencia de embriones.
dc.descriptionMédico Veterinario Zootecnista
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTV;221
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectGANADO BUFALINO
dc.subjectREPRODUCCION DE GANADO
dc.subjectCRIOPRESERVACION
dc.subjectINSEMINACION ARTIFICIAL
dc.subjectBUFALO
dc.titleBiotecnologías de la reproducción en ganado bufalino
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución