Tesis
Determinación de rangos para establecer estándares radiológicos en el sistema óseo y órganos torácicos en perros de acuerdo a la edad
Autor
Aguilar León, Andrés
Dután Llivisupa, Jennifer
Institución
Resumen
El trabajo de investigación fue realizado en la provincia del Azuay, en la capital y cabecera cantonal Cuenca, se trabajaron con 50 animales, en las que se dividió en tres categorías, en perros de 0 a 6 meses de edad con un número de 15 animales, en perros de 6 a 12 meses por ser estadísticamente los más susceptibles a accidentes con un número de 20 animales y de más de 12 meses de edad con un número de 15 animales, cada uno de ellos se les realizó 6 tomas radiográficas, todas ellas se realizaron con una distancia de 60 centímetros foco-película, se siguió un protocolo de sedación en la que se utilizó Clorhidrato de Dexmedetomidina y su antídoto Clorhidrato de Atipamezol, la parte práctica fue realizada en su totalidad en el LABORATORIO DE RAYOS DEL HOSPITAL VETERINARIO de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca, se pudo optimizar la imagen y cuidar la integridad del paciente a sobreexposiciones de radiación. Los resultados obtenidos arrojaron que en general, los rangos para obtener nitidez en la toma radiológica son:
En perros de cero a seis meses 60Kv y 1,5MAs.
En perros de seis a doce meses 65Kv y 1,5MAs.
En perros mayores a doce meses 70Kv y 1,5MAs.
Sin embargo, consecuentemente, también hay que tomar en cuenta los valores óptimos requeridos para cada región del cuerpo, el buen estado de los líquidos de revelado como el de fijado y la fecha de caducidad de las películas radiografías. Médico Veterinario y Zootecnista Cuenca
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Prosopopeya de la fidelidad: " La noche del perro" Francisco Tario
Quintana Tejera, Luis; 18757; Quintana Tejera, Luis -
Perros callejeros: La situación de los perros que habitan el Área Metropolitana de Guadalajara
Orozco-Coronado, Christian A.