Tesis
Desarrollo de una antena capacitiva y aplicación a la detección de campos eléctricos ambientales y descargas atmosféricas
Autor
Pesántez Palacios, Gabriel Napoléon
Institución
Resumen
El presente trabajo esta orientado al desarrollo de un sistema para detectar y almacenar descargas atmosféricas, con el fin de estudiar el comportamiento de las mismas, a continuación se detalla cada capitulo
En el capitulo 1 se explicar el problema de la atmósfera como conductor eléctrico, lo que son las nubes de tormenta, sus cualidades físicas, la variación eléctrica que causan en el medio en donde aparecen, también se presenta una breve introducción a las características físicas del rayo. Muestra también los peligros tanto para objetos, como para seres vivos. Finalmente se da una explicación de lo que es el nivel Isoceráunico
En el Capitulo 2 presenta modelos matemáticos para la corriente que se produce en la contra descarga del rayo, y el campo eléctrico generado, además de las características y funcionamiento de la antena capacitiva.
En el Capitulo 3 se describe el circuito que se utilizará en la toma de datos, en el almacenamiento y el programa desarrollado en la computadora para ese fin.
En el Capitulo 4 trata sobre las pruebas realizadas en el laboratorio con el fin de poder solucionar posibles errores que existan a más de realizar la calibración correspondientes, en esta parte también se describe el laboratorio, las facilidades que brinda para realizar las pruebas, el circuito de generación de tensiones de impulsos, y las medidas de seguridad Ingeniero Eléctrico Cuenca