Trabajo evaluado (Peer-reviewed)
Desarrollo de habilidades de geometría analítica con Geogebra en décimo año
Autor
Erick Pizarro Carrillo; Escuela de Matemática Universidad Nacional
Danny Esteban Ramírez Lobo; Escuela de Matemática Universidad Nacional. Ministerio de Educación Pública
Institución
Resumen
En respuesta a la puesta en marcha de la Reforma Matemática en la educación costarricense se hace necesaria para los docentes la reformulación de sus lecciones. El uso inteligente de las tecnologías digitales es un eje fundamental en los programas de matemática, en este particular, el uso del computador o dispositivos móviles, para fomentar clases que sean dinámicas y significativas para los estudiantes. La utilización del programa o aplicación de Geogebra para desarrollar las habilidades propuestas para geometría analítica, se basó en la idea de que el estudiantado pudiera argumentar, plantear y contrastar sus hipótesis, con la ayuda de la guía de trabajo y dialogando con sus compañeros. Se logró con esta metodología tener estudiantes más activos, generando su propio aprendizaje, interesados por utilizar la tecnología en la clase y con mejor rendimiento académico.ISBN: 978-9968-9661-5-3 Para referenciar este trabajo en APA 6:Pizarro, E. y Ramírez, D. (2017). Desarrollo de habilidades de geometría analítica con Geogebra en décimo año. En Y. Morales-López, M. Picado, R. Gamboa, C. Martínez, M. Castillo y R. Hidalgo (Eds.), Memorias del VI Encuentro Provincial de Educación Matemática, Costa Rica, 2017 (pp. 13-21). Heredia: Universidad Nacional. DOI: http://dx.doi.org/10.15359/epem.6.3