dc.contributorBarrantes Brais, Kristy
dc.creatorAdanis Cerdas, Diego
dc.creatorSegura Castro, Diego
dc.date2017-09-22T18:46:03Z
dc.date2017-09-22T18:46:03Z
dc.date2017
dc.date2017
dc.date.accessioned2018-03-14T19:08:07Z
dc.date.available2018-03-14T19:08:07Z
dc.identifierAdanis, C. D., Segura, C. D. (2017). Autoeficacia, ansiedad precompetitiva y percepción del rendimiento en jugadores de fútbol categorías sub 17 y juvenil. tesis no publicada. Universidad Nacional, Heredia: Costa Rica.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/14045
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1108559
dc.descriptionTesis 9194
dc.descriptionAnaliza las relaciones entre autoeficacia, ansiedad precompetitiva y percepción subjetiva del rendimiento deportivo en futbolistas de diferentes categorías (sub 17 y juvenil) de un equipo de fútbol costarricense. En el estudio participaron 32 jugadores: 17 de la categoría sub 17 (todos con 16 años de edad) y 15 de la categoría juvenil (18.2 ± 0.77), con un promedio de edad general de 17.03 ± 1.23. Se aplicó escalas de autoeficacia general, ansiedad precompetitiva, autoeficacia específica y percepción del rendimiento. Como resultados los jugadores sub 17 perciben mejor su rendimiento en comparación con los juveniles. La ansiedad somática registró una disminución significativa a través del tiempo en ambas categorías. Se encontraron correlaciones significativas entre la ansiedad somática y la autoeficacia específica; la ansiedad somática y cognitiva; la ansiedad cognitiva y autoeficacia específica; así como entre autoeficacia específica y general. En conclusión los datos evidencian que los jugadores de ambas categorías tienen un comportamiento similar en la mayoría de las variables, se muestran relaciones significativas entre algunos indicadores y podría existir una capacidad de adaptación a lo largo de los partidos, evidenciada en la disminución de la ansiedad somática. Los datos registrados aportan al conocimiento del papel los componentes psicológicos en el ámbito del deporte, lo cual permitiría complementar los aspectos técnicos, tácticos y estratégicos, específicamente en etapas tempranas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Costa Rica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectANSIEDAD
dc.subjectRENDIMIENTO DEPORTIVO
dc.subjectFUTBOL
dc.titleAutoeficacia, ansiedad precompetitiva y percepción del rendimiento en jugadores de fútbol categorías sub 17 y juvenil
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución