dc.contributorCarlos Jiménez S.
dc.creatorBaldi Salas, Mario
dc.date2016-04-27T14:01:50Z
dc.date2016-04-27T14:01:50Z
dc.date2000
dc.date2007-04-11
dc.date.accessioned2018-03-14T19:05:14Z
dc.date.available2018-03-14T19:05:14Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/12917
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1107466
dc.descriptionTiene como propósito establecer cuáles son los principales agentes patógenos que pueden estar afectando a la población de cerdos ferales de la Isla del Coco y, con ello, establecer el primer perfil sanitario de esa población. La idea fundamental es dar a conocer este perfil sanitario a las autoridades respectivas y que a partir de ahí, se pueda tomar las decisiones más acertadas para el ecosistema de la isla y crear así una opción más en el control del problema de los cerdos ferales (vía uso de algún agente biológico o combinaciones de diferentes métodos de erradicación en que se tome en cuenta algún agente o agentes biológicos patógenos).
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Costa Rica
dc.publisherEscuela de Ciencias Veterinarias
dc.publisherHeredia, CR. : M. Baldi S.,
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Costa Rica
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/
dc.subjectCERDO
dc.subjectPARQUE NACIONAL ISLA DEL COCO (COSTA RICA)
dc.subjectSUS SCROFA
dc.subjectENFERMEDADES PORCINAS
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titlePERFIL SANITARIO DEL CERDO Asilvestrado (Sus scrofa) De La Isla Del COCO - COSTA RICA
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución