Estudio del movimiento del punto ETCG con base en mediciones GPS y dentro del sistema mundial ITRF (ING)

dc.contributor
dc.contributor
dc.creatorMoya Zamora, Jorge
dc.date2016-03-05
dc.date2016-03-28T17:09:03Z
dc.date2016-03-28T17:09:03Z
dc.date2016-03-28
dc.date.accessioned2018-03-14T19:05:01Z
dc.date.available2018-03-14T19:05:01Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/5722
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/12836
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1107392
dc.descriptionCon el fin de estudiar la variación en la posición elipsoídica del punto ETCG, se hicieron mediciones GPS en dos épocas diferentes, después de que dicho punto se vinculó por primera vez al sistema mundial, Sistema de Referencia Terrestre Internacional (ITRF), en el año 1998. Como producto del primer amarre, se obtuvo la posición de ETCG con una gran exactitud, al tener errores en las coordenadas ajustadas del orden centimétrico, lo cual dejó abierta la posibilidad de realizar nuevas mediciones y estudiar el movimiento que sufre el punto, con un alto grado de exactitud. En la investigación realizada se hicieron dos nuevos amarres al sistema mundial mediante mediciones GPS en la modalidad diferencial, uno a mediados del año 1999 y otro a finales del año 2000. Los resultados demuestran que en el período considerado existió un movimiento tridimensional significativo del punto ETCG, sin embargo, considerando solo las coordenadas de latitud y longitud, el desplazamiento resultante no es estadísticamente significativo.
dc.descriptionThe variation of the elipsoidic position of the ETCG point was determined using two differents epochs of GPS measurements, after its first tieing to The International Terrestrial Reference Frame (ITRF) in 1998. As a product of this tie, the ETCG position was obtained with high accuracy, with errors in the adjusted coordinates on the order centimeter, wich leaves open the possibility to make new measurements and to study the motion that happens in that particular point whit high accuracy. In this investigation, two types of new links were made to the world system, by means of differential GPS measurements, one made in mid 1999, and the other, at the end of the year 2000. The results show that within the period selected, an three-dimensional motion existed in the ETCG point, however considering only the coordinates of latitude and longitude, the resultant motion was not statistically significant.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Costa Rica
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/5722/5594
dc.sourceUniciencia; Vol. 19, Núm. 1 (2002); 65-69
dc.sourceUniciencia; Vol. 19, Núm. 1 (2002); 65-69
dc.source2215-3470
dc.subject
dc.subject
dc.subject
dc.subject
dc.titleEstudio del movimiento del punto ETCG con base en mediciones GPS y dentro del sistema mundial ITRF
dc.titleEstudio del movimiento del punto ETCG con base en mediciones GPS y dentro del sistema mundial ITRF (ING)
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución