dc.contributorIII Coloquio Internacional Antiimperialismo Latinoamericano. Historia, tradiciones y prácticas.
dc.creatorPayne-Iglesias, Elizeth
dc.date2015-12-21
dc.date2016-03-28T16:49:17Z
dc.date2016-03-28T16:49:17Z
dc.date2016-03-28
dc.date.accessioned2018-03-14T19:02:58Z
dc.date.available2018-03-14T19:02:58Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/7566
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/12098
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1106654
dc.descriptionA partir del análisis del periódico El Atlántico, de la Ceiba, Honduras, propongo que la idea de nación en la costa norte de Honduras fue un fenómeno tardío y lento en relación con la difusión de las ideas y los valores identitarios de la nación hondureña que se construyeron en los núcleos de poder del interior del país, particularmente en Tegucigalpa, y en las regiones bajo su dominio tradicional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Estudios Latinoamericanos
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/7566/7945
dc.sourceTemas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos; Vol. 31, Núm. 58 (2015): Antiimperialismo latinoamericano. Historia, tradiciones y prácticas contemporáneas; 119-142
dc.source0259-2339
dc.subjectPeriódico El Atlántico; Honduras; identidades; ideas antiimperialistas; América Latina; Temas de Nuestra América
dc.titleLas ideas antiimperialistas en El Atlántico de La Ceiba (Honduras)
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución