dc.creator | Chaves Alvarado, Luis Arturo; Universidad Nacional de Costa Rica | |
dc.date | 1969-12-31 | |
dc.date | 2015-11-06T16:32:02Z | |
dc.date | 2015-11-06T16:32:02Z | |
dc.date | 2015-11-06 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-14T19:02:16Z | |
dc.date.available | 2018-03-14T19:02:16Z | |
dc.identifier | http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/6836 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11056/11802 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1106399 | |
dc.description | La palabra leasing se ha ido introduciendo en el mundo de los negocios y de la producción en Costa Rica. Aunque se le ha querido asociar con algunas de las formas típicas de contratación existentes, como el arrendamiento, lo cierto es que el contrato leasing es una forma atípica de contratación, formando parte de los nuevos y modernos contratos del mundo globalizado. Entre los beneficios que se le atribuyen están el de la posibilidad de adquirir bienes que en algunos casos no son financiables por créditos bancarios, así como la eventualidad de contar con escudos fiscales. Estos beneficios, así como la agilidad de los trámites y la posibilidad de financiar una mayor gama de bienes ha hecho que en muchos países, como Estados Unidos y países europeos, el leasing haya tenido un gran auge en los últimos años como forma de financiamiento de activos. En nuestro país también se ha abierto esta forma moderna de contratación, evolucionando muy rápidamente sobre todo en el número de contrataciones realizadas, lo que plantea un reto a nuestro ordenamiento especialmente el civil, por tratar de regularlos. En el presente artículo se trata de analizar los aspectos generales del contrato leasing, las clases de este, su naturaleza, sus partes, así como las fases de su conformación. Al final planteamos algunas aspectos de su evolución, manifestaciones y situación normativa en Costa Rica. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional - Escuela de Economía | |
dc.relation | http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/6836/7004 | |
dc.rights | Esta publicación está adscrita a Creative Commons; deben respetarse sus atribuciones y restricciones.Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.Revista Economía y Sociedad by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia | |
dc.source | Economía y Sociedad; Vol 5, No 13 (2000): Economía y Sociedad N°13; 107-114 | |
dc.subject | leasing financiero; Costa Rica; | |
dc.title | El contrato de leasing financiero en Costa Rica | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |