dc.contributor
dc.creatorVillalobos Paniagua, Ricardo Antonio
dc.date2015-06-24
dc.date.accessioned2018-03-14T19:02:08Z
dc.date.available2018-03-14T19:02:08Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ensayospedagogicos/article/view/6722
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1106351
dc.descriptionLa Teoría de la Educación no puede desligarse de la Filosofía, así como es necesario que el docente contemporáneo posea principios y conceptos filosóficos, sean antropológicos o epistemológicos. Acá el papel de la Filosofía de la Educación le brinda al docente insumos cognitivos que enriquecen su práctica docente. El siguiente ensayo considera tal simbiosis: educación-filosofía, elaborando ideas que llevan a la reflexión del devenir educativo como proceso teórico, y desde Esta a la práctica pedagógica, lo cual genera nuevas teorías didácticas, todo enmarcado en esa necesidad de que la educación, en general, particularmente desde la formación docente universitaria, distinga en la filosofía su sustentante no solo epistemológico sino vital también.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ensayospedagogicos/article/view/6722/6854
dc.sourceEnsayos Pedagógicos; Vol. 9, Núm. 1 (2014); 47-70
dc.source2215-3330
dc.source1659-0104
dc.subjecteducación; filosofía; teoría; modelos; pedagogía; epistemología
dc.titleTeoría de la educación y filosofía
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución