Costa Rica | Artículos de revistas

La competencia argumentativa a partir del uso de los conectores discursivos, en textos de estudiantes universitarios de primer ingreso del Centro de Estudios Generales (CEG) de la Universidad Nacional

dc.creatorAlonso Chacón, Paula; Centro de Estudios Generales Universidad Nacional, Costa Rica
dc.date2014-05-02
dc.date2015-11-06T16:26:33Z
dc.date2015-11-06T16:26:33Z
dc.date2015-11-06
dc.date.accessioned2018-03-14T19:01:43Z
dc.date.available2018-03-14T19:01:43Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/nuevohumanismo/article/view/5849
dc.identifier10.15359/rnh.1-1.4
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/11606
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1106204
dc.descriptionThis essay reveals the discursive weaknesses in comparison to the argumentative competence and the use of discursive connectors of the entering students of General Studies Center (CEG) of the National University. This group of students lack of a formal education based on the development of cognitive competences, on the other hand, the teaching of the native language has been centered on grammar and not on the textual functionality. With the objective of decreasing this problem, it is suggested to give classes about oral expression from a constructivism perspective that allows the inclusion of andragogy principles, which contributes to the development of cognitive competences from a linguistic perspective, it is recommended to implement the study of discursive marks in the construction of texts.
dc.descriptionEste ensayo revela las debilidades discursivas en relación con la competencia argumentativa y con el uso de conectores discursivos en el estudiantado de primer ingreso del Centro de Estudios Generales (CEG) de la Universidad Nacional. Por una parte, esta población carece de una educación formal basada en el desarrollo de competencias cognitivas; por otra, la enseñanza de la lengua materna se ha centrado en el estudio de la gramática y no en la funcionalidad textual. Con el objeto de mitigar esta problemática, se sugiere impartir los cursos de expresión escrita desde un enfoque constructivista, que permite la inclusión de principios andragógicos, los cuales, a su vez, fomentan el avance de las competencias cognitivas; desde una perspectiva lingüística, se recomienda implementar el estudio de las marcas discursivas en la construcción de textos.
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherRevista Nuevo Humanismo
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/nuevohumanismo/article/view/5849/5734
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/nuevohumanismo/article/view/5849/6017
dc.sourceRevista Nuevo Humanismo; Vol 1, No 1 (2013): Revista Nuevo Humanismo
dc.subjectcognitive competence; discursive argumentation; discursive connector; entering college students
dc.subjectcompetencia cognitiva; argumentación discursiva; conectores discursivos; estudiantes universitarios de primer ingreso
dc.titleLa competencia argumentativa a partir del uso de los conectores discursivos, en textos de estudiantes universitarios de primer ingreso del Centro de Estudios Generales (CEG) de la Universidad Nacional
dc.titleLa competencia argumentativa a partir del uso de los conectores discursivos, en textos de estudiantes universitarios de primer ingreso del Centro de Estudios Generales (CEG) de la Universidad Nacional
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución