dc.creatorCoello, María del Carmen
dc.date2015-03-10T22:17:05Z
dc.date2015-06-10T23:12:35Z
dc.date2015-07-29T14:47:46Z
dc.date2015-03-10T22:17:05Z
dc.date2015-06-10T23:12:35Z
dc.date2015-07-29T14:47:46Z
dc.date1992
dc.date.accessioned2018-03-14T19:01:03Z
dc.date.available2018-03-14T19:01:03Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/11332
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1105987
dc.descriptionTesis texto completo
dc.descriptionPresenta un estudio que se realizó tomando en consideración la población estudiantes de pre-escolar, escolar y media superior, así como e 1 personal docente y administrativo que dirige actividades educativo deportivas o exclusivamente deportivas , en las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba. Mismas que fueron seleccionadas dado que son 1as de mayor concentración poblacional educativa y deportiva Después de una comparación de la población escolar de Honduras con la población de educadores formados en educación física se llego a la conclusión de que Honduras necesita mil cuatrocientos cuatro profesores especializados para atender la población estudiantil actual. Tambien se comprobó que la administración del deporte en Honduras esta dirigida en un 79.5 % por personas que solo cuentan con formación en el nivel educativo medio.
dc.languagees
dc.relationTESIS 2261
dc.subjectPROYECTO
dc.subjectEDUCACION FISICA
dc.subjectPLAN DE ESTUDIOS
dc.subjectUNIVERSIDAD AUTÓNOMA
dc.subjectHONDURAS
dc.titleProyecto de creación de la carrera de educación Física y su respectivo plan de estudios, en la universidad Autónoma de Honduras.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución