dc.creatorCamacho Araya, Teresita
dc.date2015-03-10T22:00:29Z
dc.date2015-06-10T23:12:28Z
dc.date2015-07-29T14:47:43Z
dc.date2015-03-10T22:00:29Z
dc.date2015-06-10T23:12:28Z
dc.date2015-07-29T14:47:43Z
dc.date1989
dc.date.accessioned2018-03-14T19:01:03Z
dc.date.available2018-03-14T19:01:03Z
dc.identifierCamacho Araya, Teresita (1989). Determinación de la objetividad y la confiabilidad de la prueba de coordinación corporal (Körperkoordinationstets für Kinder, KTK) en niños de 5 1/2 a 9 años de edad
dc.identifierCamacho Araya, Teresita (1989). Determinación de la objetividad y la confiabilidad de la prueba de coordinación corporal (Körperkoordinationstets für Kinder, KTK) en niños de 5 1/2 a 9 años de edad
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/11330
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1105985
dc.descriptionTexto Completo.
dc.descriptionDetermina que la prueba puede contribuir a resolver situaciones en el proceso enseñanza-aprendizaje, pero es imperativo que la información obtenida de ella sea conf iable y objetiva. Este trabajo, en el cual se determinó la confiabilidad y la objetividad de una versión en español dé la Prueba de Coordinación Corporal (Kóperkoordinationstest für Kincier, KTK), constituye un aporte al diagnóstico de factores motores en Costa Rica. Se suministró a dos muestras de niños de ambos sexos, con edades de 5 1/2 a 9 años de edad, 90 en el proceso de confiabilidad y 120 en el de objetividad. A ambos grupos se aplicó eI instrumento dos veces en un lapso de 8 días .
dc.languagees
dc.publisherT. Camacho.
dc.relationTESIS 1622
dc.subjectCOORDINACION
dc.subjectKINDER
dc.subjectNIÑOS
dc.subjectAPRENDIZAJE
dc.titleDeterminación de la objetividad y la confiabilidad de la prueba de coordinación corporal (Körperkoordinationstets für Kinder, KTK) en niños de 5 1/2 a 9 años de edad
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución