La inversión en programas sociales selectivos: propuesta de una herramienta metodológica para el análisis de su sostenibilidad

dc.contributorBCCR.
dc.creatorBarahona Montero, Manuel Antonio; Universidad Nacional, Costa Rica
dc.creatorCarmona Segnini, Ana Cristina; Universidad Nacional, Costa Rica.
dc.creatorSalazar Álvarez, Greivin; Universidad Nacional. Costa Rica
dc.creatorPan Sanabria, Joan Pamela; Universidad Nacional. Costa Rica.
dc.date2014-08-22
dc.date.accessioned2018-03-14T18:58:19Z
dc.date.available2018-03-14T18:58:19Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/6399
dc.identifier10.15359/eys.19-46.2
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1104968
dc.descriptionThis paper proposes a methodology to evaluate sustainability of Selective Social Programs (SSP), based on the relationship between economic growth and human development posed by the United Nations Development Program (UNDP).  For such purposes, the Circle of Sustainability is developed, which is comprised of 12 pillars. Each pillar is evaluated based on its current status and impact.  Combining both results allows to assesses sustainability of these programs and identify areas of focus. Therefore, this methodology helps to better channel available efforts and resources.
dc.descriptionEl presente artículo desarrolla una propuesta metodológica para evaluar la sostenibilidad de los Programas Sociales Selectivos (PSS), en donde se toma como base la relación entre crecimiento económico y desarrollo humano planteada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 1996).  Para tales fines se elabora el Círculo de la Sostenibilidad que está integrado por un total de 12 pilares. Cada uno de estos es evaluado a partir de su estado actual e impacto, la combinación de ambos resultados no solo permite evaluar la sostenibilidad como tal de estos programas, sino que determina cuáles son las áreas de atención prioritaria.  Por tanto, esta lógica facilita canalizar de mejor manera los esfuerzos y recursos disponibles.
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.formatapplication/xml
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional - Escuela de Economía
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/6399/6439
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/6399/6950
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/6399/6983
dc.rightsEsta publicación está adscrita a Creative Commons; deben respetarse sus atribuciones y restricciones.Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.Revista Economía y Sociedad by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia
dc.sourceEconomía y Sociedad; Vol 19, No 46 (2014): Economía & Sociedad (cierre a diciembre 2014); 17-33
dc.subjectSocial investment, selective social programs, sustainability, social policy, social analysis, methodological tool
dc.subjectInversión social; programas sociales selectivos; sostenibilidad; política social; análisis social, herramienta metodológica
dc.titleInvestment in selective social programs: a proposed methodological tool for the analysis of programs’ sustainability
dc.titleLa inversión en programas sociales selectivos: propuesta de una herramienta metodológica para el análisis de su sostenibilidad
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución