Bienestar animal en investigación biomédica

dc.creatorSuárez Esquivel, Marcela; Cátedra de Fisiología. Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional de Costa Rica.
dc.creatorEstrada König, Sandra; Comisión de Bioética y Bienestar Animal, Escuela de Medicina Veterinaria Universidad Nacional de Costa Rica.
dc.date2014-05-09
dc.date2015-04-17T19:57:04Z
dc.date2015-04-17T19:57:04Z
dc.date2015-04-17
dc.date.accessioned2018-03-14T18:58:01Z
dc.date.available2018-03-14T18:58:01Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/veterinaria/article/view/5959
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/9763
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1104858
dc.descriptionAnimal welfare represents a controversial topic that has attracted special interest in recent years, and, consequently, has been brought to the attention of biomedical research. The use of animals has greatly benefited scientific progress in the field of medical research.  However, it has been widely questioned because of its ethical implications. Useful techniques are included in this article to decrease pain and stress in research animals, pursue their welfare, and improve their handling. The paper also includes some definitions and ethical issues to insure animal welfare.  In addition, the national legislation is quoted and discussed. Emphasis is placed on the importance of knowing the species with which the researcher is working, routinely monitoring, and educating those who handle the animals and promoting respect for them.
dc.descriptionEl bienestar animal es un tema controversial que ha tomado especial interés en los últimos años, a la vez, lo coloca en la mira de la investigación biomédica. El uso de animales es de gran provecho para el avance científico en el campo de la salud; sin embargo, es muy cuestionado por sus implicaciones éticas. En este trabajo, se mencionan medidas útiles para disminuir el dolor y el estrés, procurar bienestar en los animales de investigación, y dar el mejor manejo a los individuos. Se mencionan algunas definiciones y cuestionamientos, desde el punto de vista ético, para el bienestar animal. Además, se cita y comenta la legislación nacional existente al respecto. A lo largo del trabajo, se enfatiza la importancia de conocer la especie con la cual se trabaja, la monitorización rutinaria, la educación y el respeto hacia los animales por parte de quienes los manipulan.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Costa Rica.
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/veterinaria/article/view/5959/5850
dc.rightsEl acceso a esta revista es gratuito, solo se debe citar en forma completa el artículo y la revista. Los derechos de propiedad intelectual son traspasados por el autor a la revista, una vez aceptado el artículo para su publicación. La Revista de Ciencias Veterinarias autoriza la impresión de artículos y fotocopias para uso personal. También, se promueve el uso para fines educacionales. Especialmente: instituciones podrán crear enlaces a artículos específicos que se encuentren en el servidor de la revista a fin de conformar paquetes de cursos, seminarios o como material de instrucción. El autor puede colocar una copia de la versión definitiva en su servidor aunque se recomienda que mantenga un enlace al servidor de la revista donde está el artículo original. Las violaciones de propiedad intelectual recaen sobre quien la realizó. No es responsable la empresa o institución que da acceso a los contenidos, ya sea porque actúa sólo como transmisora de información (por ejemplo, proveedores de acceso a Internet) o porque ofrece servicios públicos de servidores.
dc.sourceRevista Ciencias Veterinarias; Vol 29, No 1, 2011 (enero-junio); 21-35
dc.subjectanimal welfare; research; stress; biomedicine; animal bioethics
dc.subjectbienestar animal; investigación; estrés; biomedicina; bioética animal
dc.titleAnimal welfare in biomedical research
dc.titleBienestar animal en investigación biomédica
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución