dc.creator | Soto, Diego; Universidad Nacional | |
dc.date | 2014-11-09 | |
dc.date | 2015-04-17T19:56:26Z | |
dc.date | 2015-04-17T19:56:26Z | |
dc.date | 2015-04-17 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-14T18:57:33Z | |
dc.date.available | 2018-03-14T18:57:33Z | |
dc.identifier | http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/siwo/article/view/6283 | |
dc.identifier | 10.15359/siwo.7-2.6 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11056/9590 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1104685 | |
dc.description | Francisco Avendaño Herrera es teólogo costarricense. Participó de la creación y fundación de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión (1973), de la Universidad Nacional de Costa Rica, universidad de la cual fue profesor catedrático. Posterior a su jubilación (2004), el profesor Avendaño sigue acompañando procesos de formación y discusión teológica. Su obra contribuye a pensar distintos campos de la teología. Entre sus publicaciones figuran numerosos artículos y libros como los siguientes: Vivir y pensar en el Espíritu; Fe de Jesús, fe humana; Historia de la Teología; Introducción a la Teología; Antropología Teológica. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión, Universidad Nacional de Costa Rica | |
dc.relation | http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/siwo/article/view/6283/6299 | |
dc.relation | http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/siwo/article/view/6283/6303 | |
dc.rights | Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso AbiertoLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: 1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. 2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. 3. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). | |
dc.source | Siwô' Revista de Teología; Vol 7, No 2 (2013): Teología y literatura | |
dc.subject | Teología; literatura; Jesús | |
dc.title | Relatos de sobrevivencia. Religión, Teología y Literatura en América Latina | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Entrevista | |