dc.creatorPiedra Guillén, Nancy; Profesora UCR
dc.date2013-06-27
dc.date2013-09-27T14:30:34Z
dc.date2013-09-27T14:30:34Z
dc.date2013-09-27
dc.date.accessioned2018-03-14T18:54:48Z
dc.date.available2018-03-14T18:54:48Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/4388
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/8288
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1103657
dc.descriptionEn el siguiente artículo se analiza una importante exponente del feminismo posmoderno: Luce Irigaray, autora que ha influenciado distintas corrientes del feminismo a partir de la elaboración teórica realizada, como es el feminismo de la diferencia. Dicha autora plantea la necesidad de crear rupturas centrales y determinantes con el pensamiento occidental, masculino, moderno, falocéntrico y dominante, que ha estado presente en el desarrollo de la humanidad, en especial en la sociedad occidental (nos remitimos a este espacio geográfico dado que la mayoría de sus postulantes provienen de las sociedades occidentales del mundo desarrollado).
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Costa Rica, Escuela de Filosofía
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/4388/4218
dc.rights1. La Revista Praxis conservará los derechos patrimoniales (copyright) de los artículos publicados en el número correspondiente y permite la utilización de los mismos bajo la licencia indicada en el punto 2.2. Los artículos publicados en la versión impresa y electrónica de la Revista, se harán mediante la licencia de uso http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/.
dc.sourcePRAXIS; No 57 (2005): Praxis; 111-128
dc.subjectposmodernismo, sociedad occidental, desarrollo, falocéntrico
dc.titleFeminismo y posmodernidad: luce irigaray y el feminismo de la diferencia
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución