Writing and Publishing a Scientific Research Pape

dc.contributor
dc.contributor
dc.creatorLópez Leyva, Santos
dc.date2013-03-13
dc.date.accessioned2018-03-14T18:54:33Z
dc.date.available2018-03-14T18:54:33Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/4969
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1103562
dc.descriptionEl presente trabajo deriva de una experiencia de acción didáctica. Constituye material de apoyo elaborado para un curso de investigación, en una universidad mexicana, en cuanto a la elaboración de artículos científicos. Tiene como propósitos resaltar la importancia del artículo científico como mecanismo de difusión de la ciencia y explicar los pasos para su publicación en una revista. Define el concepto de artículo científico y analiza su estructura. Revisa componentes, separándolos en centrales y conexos. Los primeros son: introducción, métodos, resultados, discusión y conclusiones. El título, resumen, palabras claves, agradecimientos, referencias y anexos se denominan partes conexas. Ofrece sugerencias para la elaboración de cada una de estas secciones. Formula recomendaciones para la preparación del manuscrito y sugiere las etapas que debe tener el proceso de publicación. Con base en entrevistas a seis investigadores, marca las restricciones, y propone recomendaciones para la escritura y publicación de un artículo.
dc.descriptionThis paper summarizes a didactic experience. It has been used in a research course taught in a Mexican university for the preparation of scientific papers.  It highlights the importance of scientific papers as dissemination channels for science and describes the steps for publishing in specialized journals. The concept and structure of scientific papers are explained. This study includes the analysis of the main sections in a scientific paper: introduction, methods, results, discussion, and conclusions, as well as the connecting sections: title, abstract, key words, acknowledgments, references, and annexes. It provides recommendations on writing these sections, preparing the manuscript, and the steps to accomplish in the publication process. In addition, based on interviews to six researchers, this paper points out limitations and provides recommendations on writing and publishing a scientific paper.
dc.formatapplication/pdf
dc.formataudio/mpeg
dc.formataudio/mpeg
dc.languagespa
dc.languageeng
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE)
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/4969/4763
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/4969/8343
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/4969/8344
dc.sourceRevista Electrónica Educare; Vol 17, No 1 (2013): Revista Electrónica Educare (enero-abril); 5-27
dc.sourceRevista Electrónica Educare; Vol 17, No 1 (2013): Revista Electrónica Educare (enero-abril); 5-27
dc.source1409-4258
dc.subjectArtículo científico; arbitraje científico; difusión científica; producción científica; publicaciones seriadas; Revista Electrónica Educare; Costa Rica.
dc.subjectScientific paper; review; scientific diffusion; scientific production; scientific publications; serials journals; Educare Electronic Journal; Costa Rica.
dc.titleEl proceso de escritura y publicación de un artículo científico
dc.titleWriting and Publishing a Scientific Research Pape
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución