Artículos de revistas
EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS DE AFECTACIÓN POR EL ESTABLECIMIENTO DE GRANJAS ATUNERAS EN RELACIÓN CON LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE CETÁCEOS EN EL GOLFO DULCE, COSTA RICA
Author
Oviedo Correa, Lenin E.; PROCMAR, Programa de Maestría de Ciencias Marinas y Costeras, Universidad Nacional (UNA), Costa Rica.
Fundación Vida Marina, Drake Bay, Costa Rica.
Vida Silvestre Golfo Dulce, El Chontal, Rincón de Osa, Golfo Dulce Costa Rica
Pacheco, Juan Diego; Escuela de Biología, Universidad Nacional (UNA).
Vida Silvestre Golfo Dulce, El Chontal, Rincón de Osa, Golfo Dulce Costa Rica
Herra Miranda, David; Vida Silvestre Golfo Dulce, El Chontal, Rincón de Osa, Golfo Dulce Costa Rica
Institutions
Abstract
Este estudio trata sobre la distribución espacial de depredadores marinos topes, particularmente cetáceos odontocetos y misticetos migratorios. Se describe el riesgo potencial de afectación por el establecimiento de instalaciones asociadas con operaciones locales de maricultura: jaulas de engorde para atún. Por medio de un enfoque teórico y empírico se establece cuantitativamente como la profundidad máxima, un factor limitante en la distribución y definición del nicho ecológico de cetáceos, se solaparía en valores con el área propuesta para el establecimiento de las jaulas, lo que induciría dos escenarios probables de afectación: el desplazamiento de las poblaciones de depredadores de un hábitat-nicho de alimentación potencial y la interacción progresiva entre los depredadores con la fauna acompañante alrededor de las instalaciones de la operación de cultivo, lo anterior implicaría un riesgo perenne de captura incidental de dichos depredadores. Adicionalmente, la presencia de ballenas jorobadas durante la temporada de lluvia en zonas aledañas a Punta Banco, se asociaría a una ruta migratoria desde las zonas de alimentación en Sudamérica-Antártica, que pasaría por el área proyectada para el establecimiento de la operación de maricultura. Los resultados ilustran la necesidad de seguir un principio precautorio y promover la reubicación de proyecto de maricultura en áreas de menor valor en términos de biodiversidad marina.This contribution deals with the spatial distribution of marine top predators, particularly odontocete and migratory misticete cetaceans. The study describes the potential risk of disturbances due to the establishment of mariculture operations and corresponding infrastructure: tuna feed lots. Through a mixed theoretical and empirical approach, this research corroborates how the maximum depth, a limiting factor in the definition of cetacean trophic niches off the study area, overlaps with the values for depths from an area proposed as the focal location of a tuna feed lot facility. The latter implies two particular scenarios: the translocation of the local predator population from a potential foraging habitat-niche, and the progressive negative interaction between predators and the accompanying fish fauna around of the cages, with a high probability of incidental capture of those predators by entanglement. Additionally, the occurrence of humpback whales during the rainy season associated with a migratory route from feeding grounds off Chile-Antarctica, that would pass through the area projected to harbor the mariculture operation. The results illustrate the need of considering a precautionary approach and relocate mariculture projects to areas of lesser value in terms of marine biodiversity.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
CARACTERIZACIÓN DE LA PESCA DEL TIBURÓN MARTILLO SPHYRNA LEWINI , EN LA PARTE EXTERNA DEL GOLFO DE NICOYA, COSTA RICA
Zanella, Ilena; Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre. Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica. Programa de Restauración de Tortugas Marinas (PRETOMA). San José, Costa Rica.; López, Andrés; Programa de Restauración de Tortugas Marinas (PRETOMA). San José, Costa Rica.; Arauz, Rándall; Programa de Restauración de Tortugas Marinas (PRETOMA). San José, Costa Rica. -
MODELO DE GESTIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS RECURSOS PESQUEROS DEL GOLFO DE NICOYA, COSTA RICA
Pacheco Urpí, Oscar P; Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica; Salas, Silvia; Centro de investigaciones avanzadas, México; Sierra Sierra, Luis; Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica -
EVALUACIÓN POBLACIONAL DEL STOCK EXPLOTABLE DEL COMPLEJO OPISTHONEMA (PISCES: CLUPEIDAE) EN EL GOLFO DE NICOYA, COSTA RICA
Vega Corrales, Luis A.; PROCMAR-UNA, Programa de Maestría de Ciencias Marinas y Costeras, Universidad Nacional, Costa Rica, 2 EBM-UNA, Estación de Biología Marina, Universidad Nacional, Costa Rica.