Auditando en las bases de datos

dc.contributor
dc.contributor
dc.creatorVillalobos Murillo, Johnny
dc.date2016-03-05
dc.date.accessioned2018-03-14T18:52:23Z
dc.date.available2018-03-14T18:52:23Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/3918
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1102726
dc.descriptionThe importance of establishing controls that allow you to diminish the inherent risk that has the data contained in a database make necessary implement audit procedures. Two types of audits applicable to the database exist essentially, the audit of object and the audit of transactions, some system database manager provide mechanisms for the first type, whereas to make the audits of transaction, is necessary to create our own procedures or to go to solution of third.
dc.descriptionLa importancia de establecer controles que permitan minimizar el riesgo inherente que tienen los datos contenidos en una base de datos hace necesario implementar procedimientos de auditoría. Existen esencialmente dos tipos de auditorías aplicables a las bases de datos: la auditoría de objetos y la auditoría de transacciones. Algunos sistemas gestores de bases de datos proporcionan mecanismos para el primer tipo, mientras que para realizar las auditorías de transacciones, es necesario crear nuestros propios procedimientos o acudir a soluciones de terceros.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Costa Rica
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/3918/3762
dc.sourceUniciencia; Vol. 22 (2008): No. 1 y 2.; 135-140
dc.sourceUniciencia; Vol. 22 (2008): No. 1 y 2.; 135-140
dc.source2215-3470
dc.subject
dc.subjectDatabase; audit; objects; transactions
dc.subject
dc.subjectBase de datos; auditoría; objetos; transacciones
dc.titleAuditando en las bases de datos (ING)
dc.titleAuditando en las bases de datos
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución