Capacitación y actualización de las juntas de educación en escuelas indígenas en zonas rurales: Una manera de fortalecer la gestión educativa local

dc.contributor
dc.contributor
dc.creatorTorres Victoria, Nancy
dc.creatorCastro Vargas, Oscar
dc.date2012-12-03
dc.date.accessioned2018-03-14T18:48:14Z
dc.date.available2018-03-14T18:48:14Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/4764
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1101201
dc.descriptionEducation management in the schools of indigenous rural areas faces a number of difficulties to implement and comply with the guidelines and requirements of the laws related to budgetary management of resources allocated to Education or Administrative Boards. In addition to being located in scattered rural areas, far from the municipal heads and regional offices of the Ministry of Public Education, one of the main obstacles is that all regulations, laws and guidelines are written in Spanish, and there is people, in this indigenous rural communities, who do not speak, write, read or understand this language. This puts them at an enormous disadvantage, which has a direct impact on the indigenous children’s right to education.
dc.descriptionRecibido 04 de enero de 2011 •  Corregido 19 de octubre de 2012 • Aceptado 07 de noviembre de 2012La gestión educativa en escuelas de zonas rurales indígenas afronta una serie de dificultades a la hora de implementar y cumplir con orientaciones y requisitos establecidos en la legislación que norma la ejecución presupuestaria de los recursos asignados a las juntas de educación o juntas administrativas. Uno de los principales obstáculos que deben afrontar, además de estar ubicados en zonas rurales dispersas, lejos de las cabeceras de municipios y de las Direcciones Regionales, es que todas las reglamentaciones, leyes y orientaciones están en el idioma español. En las comunidades rurales indígenas hay personas que no hablan, escriben, leen ni comprenden el idioma. Esta situación los coloca en una enorme desventaja, que tiene una repercusión directa sobre el derecho a la educación de los niños y niñas indígenas.
dc.formatapplication/pdf
dc.formataudio/mpeg
dc.formataudio/mpeg
dc.languagespa
dc.languageeng
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE)
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/4764/4586
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/4764/8370
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/4764/8371
dc.sourceRevista Electrónica Educare; Vol 16, No 3 (2012): Revista Electrónica Educare(setiembre-diciembre); 105-114
dc.sourceRevista Electrónica Educare; Vol 16, No 3 (2012): Revista Electrónica Educare(setiembre-diciembre); 105-114
dc.source1409-4258
dc.subjectManagement of education centers; indigenous education; rural education; education boards; education management.
dc.subjectAdministración de centros educativos; educación indígena; educación rural; juntas de educación; gestión educativa.
dc.titleTraining and Updating of Education Boards in Indigenous Schools of Rural Areas: Strengthening Local Education Management
dc.titleCapacitación y actualización de las juntas de educación en escuelas indígenas en zonas rurales: Una manera de fortalecer la gestión educativa local
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución