Educación para el empoderamiento: Experiencias con mujeres rurales costarricenses

dc.creatorQuesada Saravia, Lili
dc.date2002-12-15
dc.date2013-01-22T15:12:34Z
dc.date2013-01-22T15:12:34Z
dc.date2013-01-22
dc.date.accessioned2018-03-14T18:46:55Z
dc.date.available2018-03-14T18:46:55Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/1000
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/4975
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1100715
dc.descriptionDue to the social exclusion that is experienced differently by the female population in rural areas, the CEP-ALFORJA program- Gender and Democracy-is working with women in the northern part of Costa Rica. The program aims to apply empowerment strategies in order to foster decision-making capacity, the knowledge of oneself, a sense of security as well as future vision and autonomy to satisfy needs and act in the public sphere.
dc.descriptionDebido a la exclusión social que se vive de manera diferenciada en el interior de la población femenina de las zonas rurales, el Programa Género y democracia del CEP-ALFORJA trabaja con mujeres de la zona Norte del país con el propósito de poner en práctica la estrategia del empoderamiento con el fin de lograr poder en la toma de decisiones, conocimiento de uno mismo, sentido de seguridad y visión futura y autonomía para resolver necesidades y actuar en la esfera pública.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE)
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/1000/924
dc.rightsRevista Electrónica EDUCARE / CC BY-NC-ND 3.0
dc.sourceRevista Electrónica Educare; No 3 (2002): Revista Electrónica Educare; 189-196
dc.titleEducación para el empoderamiento: Experiencias con mujeres rurales costarricenses
dc.titleEducación para el empoderamiento: Experiencias con mujeres rurales costarricenses
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución