dc.creatorPalmer, Steven
dc.date2012-01-24
dc.date2013-01-22T15:11:22Z
dc.date2013-01-22T15:11:22Z
dc.date2013-01-22
dc.date.accessioned2018-03-14T18:46:21Z
dc.date.available2018-03-14T18:46:21Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/3341
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/4762
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1100502
dc.descriptionResumenEl consume de heroína por parte de jóvenes artesanos de San José se convirtió en un problema político en 1929. El autor analiza los grupos consumidores de droga, y presenta un retrato del mundo de los trabajadores josefinos. También rescata algunos rasgos de los aparatos estatales que aplicaron medidas para la supresión del escándalo y aporta elementos para conocer cómo se expresaba la conciencia de clase fuera de las organizaciones obreras.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional - Universidad de Costa Rica
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/3341/3201
dc.sourceRevista de Historia; No 25 (1992): Revista de Historia # 25
dc.subjectconsumo; heroina; artesanos de San José
dc.titleEl consumo de heroína entre los artesanos de San José y el pánico moral de 1929
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución