dc.creator | Monestel, Manuel | |
dc.date | 2012-01-24 | |
dc.date | 2013-01-22T15:11:13Z | |
dc.date | 2013-01-22T15:11:13Z | |
dc.date | 2013-01-22 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-14T18:46:08Z | |
dc.date.available | 2018-03-14T18:46:08Z | |
dc.identifier | http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/3232 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11056/4680 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1100420 | |
dc.description | La región costera de Talamanca, Aislada y olvidada durante muchas décadas, ha desarrollado su propio estilo de vida económico y cultural, que ha perdurado y enriquecido con los años.El libro What happen de la autora Paula Palmer, plasma en sus páginas, interesantes rasgos y facetas de esta cultura talamanqueña. El mismo logra recopilar una gran cantidad de datos y relatos que contribuyen en gran medida a la conformación de una historia más cercana a la realidad vivida por los pobladores de esa zona de la provincia de Limón... | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional - Universidad de Costa Rica | |
dc.relation | http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/3232/3090 | |
dc.source | Revista de Historia; No 16 (1987): Revista de Historia # 16 | |
dc.subject | región costera; talamanca | |
dc.title | “La historia oral de la gente talamanqueña, a propósito de la obra de Paula Palmer ‘Waápin Man, La historia de la costa talamanqueña según sus protagonistas’". | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |