dc.creatorSalas Víquez, José A
dc.date2012-01-24
dc.date2013-01-22T15:11:09Z
dc.date2013-01-22T15:11:09Z
dc.date2013-01-22
dc.date.accessioned2018-03-14T18:46:05Z
dc.date.available2018-03-14T18:46:05Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/3212
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/4660
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1100400
dc.descriptionResumenAnaliza los mecanismos creados a partir de la legislación vigente para la apropiación privada de los baldíos nacionales, entre 1821 y 1900. Enfatiza los criterios utilizados para legitimar la propiedad privada y el fomento agrícola, como eje del desarrollo económico nacional. Detecta manifestaciones del pensamiento liberal clásico y positivista desde principios del siglo XIX.AbstractIncludes a discussion of legal means of acquiring private ownership of government lands, from 1821 to 1900. Study stresses criteria used to legitimate property and promote agriculture as the key to national economic development. Identifies manifestations of classical and positivist liberalism since the early 19
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional - Universidad de Costa Rica
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/3212/3071
dc.sourceRevista de Historia; No 15 (1987): Revista de Historia # 15
dc.subjectprivatización; baldíos; Costa Rica
dc.titleLa privatización de los baldíos nacionales en Costa Rica durante el siglo XIX: Legislación y procedimientos utilizados para su adjudicación
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución