Costa Rica | Artículos de revistas
dc.creatorPickard, Miguel
dc.date2012-02-23
dc.date2013-01-22T14:58:13Z
dc.date2013-01-22T14:58:13Z
dc.date2013-01-22
dc.date.accessioned2018-03-14T18:45:16Z
dc.date.available2018-03-14T18:45:16Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/3601
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/4355
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1100098
dc.descriptionIntroducción Durante una gira de tres días por sendos países de Centroamérica, los días 24-26 de marzo del 2004, el presidente mexicano Vicente Fox realizó formalmente el Plan Puebla Panamá (PPP), que en México había languidecido un año y medio, moribundo según algunos observadores, muerto ya según otros. Tras su lanzamiento con bombos y platillos a principios del 2001 al llegar Fox a la presidencia, el PPP sufrió en pocos meses, si no una muerte definitiva, una parálisis prolongada en términos de las acciones oficialmente atribuidas a él, y un largo silencio de las dependencias oficiales respecto a su alcance real y su futuro previsible.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Costa Rica
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/3601/3458
dc.sourcePerspectivas Rurales Nueva Época; No 13-14 (2003): Perspectivas Rurales 13-14
dc.subjectPlan Puebla Panamá; México
dc.titleResucita el Plan de Puebla Panamá
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución