dc.creatorVargas, Oscar René
dc.date2012-02-23
dc.date2013-01-22T14:58:13Z
dc.date2013-01-22T14:58:13Z
dc.date2013-01-22
dc.date.accessioned2018-03-14T18:45:16Z
dc.date.available2018-03-14T18:45:16Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/3597
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/4351
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1100094
dc.descriptionIntroducción ¿Por qué Centroamérica pone tanto empeño en la prosecución de un acuerdo que implica concesiones sustanciales a EE.UU. y que, además, exige a los países centroamericanos un elevado esfuerzo de adecuación y de reducciones arancelarias? Ante el nuevo TLC de Centroamérica con los EE.UU. se pueden anticipar negociaciones en agricultura, integración de servicios y en el contenido de las leyes salariales y de regulación ambiental, Asimismo, la apertura del mercado de seguros, las telecomunicaciones, aeropuertos, etc. En la agenda de EE.UU. no se excluye nada. Todos los bienes y servicios estarán incluidos, desde productos agrícolas fuertemente subsidiados en EE.UU., hasta el agua potable seguridad social, educación universitaria y ciertos servicios bancarios
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Costa Rica
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/3597/3454
dc.sourcePerspectivas Rurales Nueva Época; No 13-14 (2003): Perspectivas Rurales 13-14
dc.subjectConferencia; ALCA; TLC; CA- EE.UU; Centroamérica
dc.titleConferencia sobre el ALCA, el TLC CA- EE.UU
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución