dc.creatorRomán, Isabel
dc.date2012-02-02
dc.date2013-01-22T14:58:02Z
dc.date2013-01-22T14:58:02Z
dc.date2013-01-22
dc.date.accessioned2018-03-14T18:45:01Z
dc.date.available2018-03-14T18:45:01Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/3500
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/4263
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1100006
dc.descriptionIntroducción El 11 de diciembre de 1997 se aprobó en la Asamblea Legislativa de Costa Rica la creación del programa de Reconversión Productiva del Sector Agropecuario, para lo cual se recurrió a una transformación de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Producción (CNP). Con ese cambio institucional, los legisladores evitaron la creación de una nueva entidad pública y lograron la reforma con la cual se trata de adecuar las funciones del CNP a las nuevas necesidades del contexto nacional o internacional en materia de desarrollo agrícola…
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Costa Rica
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/3500/3357
dc.sourcePerspectivas Rurales Nueva Época; No 4 (1998): Perspectivas Rurales 4
dc.subjectReconversión Productiva; sector agropecuario; CNP
dc.titleLa Ley de Reconversión Productiva
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución