dc.creatorGonzález Dobles, Jaime
dc.date2012-11-09T20:18:46Z
dc.date2012-11-09T20:18:46Z
dc.date2012-11-09
dc.date.accessioned2018-03-14T18:39:31Z
dc.date.available2018-03-14T18:39:31Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/2125
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1097980
dc.descriptionEs texto fue dirigido a unos cursos para trabajadores. Se trata de acercarlos a las reflexiones de la Central Latinoamerica de Trabajadores. La paz se presenta como lo contrario a la violencia institucionalizada del desorden establecido. Como instancia comprometida con la justicia, la libertad y la democracia, el Movimiento de trabajadores busca una nueva sociedad acorde con las demandas de paz. Pero su conquista y realización, nacional y mundial, depende de una visión global del desarrollo. La lucha en pro de la paz es una meta humanizadora. Debe lograrse por la negociación, el diálogo y la solidaridad. Los medios básicos son la claridad ideológica y la adecuada organización. En una sociedad de participación popular, los afectados e interesados son los llamados a decidir. Todos los sectores sociales, económicos y culturales deben formar parte. Su aporte debe ser el instrumento esencial en la orientación de la actividad política y económica.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees_ES
dc.publisherSan José, C.R. : LOGOS Ediciones Electrónicas, 2006.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Costa Rica
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/
dc.subjectCENTRAL LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES
dc.subjectTRABAJADORES
dc.subjectPAZ
dc.subjectCOLECCIÓN BIBLIOTECA ELECTRÓNICA
dc.titleLa paz y el movimiento de los trabajadores
dc.typeOtro


Este ítem pertenece a la siguiente institución